Viernes 23 de Mayo de 2025

Quién es quién en el proceso de elecciones del Poder Judicial: David Gustavo León Hernández, candidato a Magistrado de Circuito en materia Laboral.

Fecha: 12/05/2025
Hora: 15:09 hrs.

*Distrito Electoral 1 *En boleta es número 26

Un Magistrado de Circuito, es una persona que vigila que las autoridades en todo México respeten lo que establecen las Leyes Federales y la Constitución y revisa los actos de los jueces de distrito. De manera mas especifica, las funciones básicas de un magistrado de circuito son resolver, en segunda instancia, los asuntos que llegan en apelación o revisión de los juzgados de distrito y, en algunos casos, conocer directamente de juicios como los amparos directos.
Para conocer más sobre el perfil de un magistrado, así como su visón sobre la próxima elección del poder judicial, platicamos con David Gustavo León Hernández, quien actualmente es Magistrado de distrito en materia de Trabajo y quien además decidió participar en el próximo proceso de elecciones.
León Hernández es Licenciado en derecho, Maestro en Derecho Fiscal, Maestro en derecho constitucional y amparo, así como Doctor en derecho, todos con mención honorifica.
Sobre su desempeño en el ámbito laboral, David Gustavo León nos comentó: “cuento con carrera judicial pues durante aproximadamente 25 años he laborado en el Poder Judicial de la Federación, desempeñando los cargos de oficial judicial, secretario técnico, secretario de Tribunal Colegiado de Circuito, Juez de Distrito por casi nueve años, Magistrado de Circuito por más de ocho años, y actualmente soy director de la Escuela Federal de Formación Judicial, extensión regional Xalapa, Veracruz y Magistrado Presidente del Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Séptimo Circuito”.

Sobre su decisión de participar en el proceso de elecciones del poder judicial, el Magistrado David Gustavo León nos platicó a detalle: “Decidí inscribirme al proceso de elección porque creo firmemente en el valor de la experiencia, la vocación de servicio y la continuidad en la labor jurisdiccional. Después de años de servir como Magistrado de Circuito, estoy convencido de que puedo seguir aportando al fortalecimiento del Poder Judicial, especialmente en un momento en que la sociedad demanda jueces cercanos, preparados e independientes. Mi decisión no fue mantener un puesto, sino reafirmar un compromiso con la justicia y con las personas a quienes servimos todos los días.”
Sobre lo que la gente ha venido externando de este proceso, son muchos los detractores y pocos los que lo ven como una oportunidad de “democratización de la impartición de justicia en México”, tal y como se ha manejado. Sin embargo, nos pareció interesante la opinión de un actor en el próximo proceso y que además tenga ya una trayectoria en el mismo puesto que está buscando mantener mediante la elección. Sobre esto nuestro entrevistado nos dijo: “Considero respetuosamente que lejos de calificarlo como algo negativo o positivo, el voto es un ejercicio que se encuentra previsto y vigente en la Constitución, sin embargo, estimo que abre un espacio para que la ciudadanía conozca a quienes integramos el Poder Judicial, nuestros perfiles, trayectorias y compromisos. Nos permite acercarnos a la sociedad y rendir cuentas sobre nuestro desempeño, fortaleciendo la confianza pública en la justicia. Sin embargo, también representa retos: debemos cuidar que el proceso no se convierta en una dinámica populista ni ponga en riesgo la independencia judicial, que es esencial para garantizar derechos y libertades. El desafío es lograr un equilibrio entre apertura democrática y preservación de la autonomía judicial.”
Para finalizar, el candidato a Magistrado de Distrito en materia de Trabajos, perteneciente al distrito electoral uno, correspondiente al norte del estado de Veracruz y quien ocupa en la respectiva plantilla el Número 26, externó que “es fundamental que en este proceso se valore lo que no se improvisa: la experiencia, la integridad y el compromiso genuino con la justicia. En resumen, este proceso puede ayudarnos a crecer o puede debilitarnos, dependiendo de cómo se lleve a cabo y de a quiénes elijamos.”



Visitas
- 44 -

Opciones

Más Noticias







Todos los Derechos Reservados - Razón de Veracruz 2008 - 2025