Viernes 23 de Mayo de 2025

La experiencia no se improvisa.

Fecha: 07/05/2025
Hora: 21:53 hrs.

El día de hoy tuve la oportunidad de platicar con un magistrado, amigo de otro compañero, en un desayuno de amigos y evidentemente surgió el tema de la elección del poder judicial, que se llevará a cabo en unas semanas en Veracruz.
Coincidió con que el Magistrado está justamente participando en el proceso, que por cierto se asemeja a varias cosas, pero no a una campaña de promoción de voto, por todos los candados que les pusieron a los participantes.
Sin embargo, todos los presentes tuvimos la oportunidad de conocer la opinión de alguien que será votado en este ejercicio democrático e inédito. De esta manera pudimos reafirmar lo que ya se veía venir y esto es el total desconocimiento de la gente, en primera instancia por el próximo proceso electoral del poder judicial y por si esto fuera poco, el desconocimiento de qué hace un magistrado o un juez y el desconocimiento también por quienes estarán en las boletas, que más que eso parecen quinielas deportivas o cartones de “bingo”, por toda la información que traen y que seguramente también será un obstáculo más para que estas votaciones tengan un “saldo positivo”.
Por otro lado, cuando uno escucha todo el tiempo y preparación que necesita, en este caso un Magistrado, para llegar a serlo, así como todo lo que implica el contar con la preparación y carrera necesarias para tener un conocimiento fundamentado que permita impartir justicia de la mejor manera, en realidad da terror pensar que gente sin experiencia y por el simple hecho de considerar que pueden tener una oportunidad laboral que antes parecía imposible, se hayan inscrito para estas elecciones que “nos vendieron” como un ejercicio democrático, pero que más bien parece ser una irresponsabilidad que solo podría asemejarse al hecho de permitir que un médico general pudiera por medio de una votación popular ser de un día para otro “especialista”, lo cual normalmente le tomaría varios años y certificaciones para llegar a serlo; así es como pensé que será esta próxima votación que pretende renovar por completo el poder judicial de nuestro país y de verdad que me quedé bastante preocupado.
Sin embargo, la “otra cara de la moneda” es la que pude conocer con el Magistrado David Gustavo León Hernández, quien actualmente es Magistrado de Distrito en Materia Laboral y que está contendiendo por seguir en esta misma posición. El Magistrado León Hernández es definitivamente una persona muy preparada, que ha venido construyendo una carrera sólida en el poder judicial y que conoce bastante sobre el sistema jurídico, lo cual pudimos comprobar todos los que le hacíamos preguntas sobre temas diversos de su trabajo, de los casos que conocíamos los presentes, de lo que muchos nos veníamos preguntando sobre la próxima jornada electoral y sobre una serie de temas que nos permitieron, al menos en mi caso y seguramente en el de todos los presentes, entender los “puntos débiles” de las próximas elecciones del poder judicial, los riesgos que este proceso presenta al abrirle la puerta a gente oportunista o improvisada y sobre todo entender que la gente que ha tenido una carrera intachable y prolífica dentro del poder judicial, como el caso del Magistrado León Hernández, tienen todo el derecho y hasta me parece que una obligación, de defender lo que han construido, para beneficio de todos los ciudadanos y la mejor estrategia que tienen es simplemente decir “yo no estoy listo para retirarme y creo tener la capacidad y las bases necesarias para ir a votación y continuar haciendo lo que he venido haciendo durante muchos años ”. También me dio gusto saber que seguramente mucha gente capaz, como David Gustavo León Hernández, no se sintieron aludidos ni “se pusieron el saco” que el estado les “mandó a hacer” entre la ciudadanía, para señalarlos como corruptos, entre otras cosas, sino que por el contrario aceptaron el reto de someterse a la voluntad popular, sabiendo de antemano el desconocimiento que existe entre la población, pero con la certeza que su capacidad y sobre todo su carrera previa les da para no permitir que quien sí responde a intereses ajenos a la impartición expedita de justicia, estén “comprando un boleto” que quizás les permita acceder a una labor para la que definitivamente no estén preparados, por el simple hecho de participar en una elección en la que los ganadores lo sean simple y sencillamente por la suerte y las circunstancias y no por su capacidad. Piénselo querido lector y quizás sienta la misma preocupación que yo sentí, pero sobre todo seguramente estará de acuerdo con el slogan de campaña que nos compartió el ahora candidato a Magistrado de Distrito en materia laboral, David Gustavo León Hernández y que simplemente dice “La experiencia no se improvisa”. ¿Usted qué piensa?.



Visitas
- 68 -

Opciones

Más Noticias







Todos los Derechos Reservados - Razón de Veracruz 2008 - 2025