Jueves 3 de Abril de 2025
|
|
|
Lenguas originarias conviven en la Cumbre Tajín
Fecha: 22/03/2025 Hora: 18:38 hrs. >Los visitantes aprendieron chinanteco a trave s de juegos de lotería y cantos Papantla, Ver., sábado 22 de marzo de 2025.- El Auditorio Juan Simbron fue el escenario de una serie presentaciones y talleres denominadas EjmatiJna´ JuJmi Kia jna´ (Aprendamos nuestra lengua chinanteca), como parte de las más de 50 activaciones del festival Cumbre Tajín, la siembra para el mundo. A través de la enseñanza del idioma con materiales y recursos didacticos, la Secretaría de Cultura ha convertido al festival en un espacio de sinergia entre comunidades y lenguas que mantienen viva las raí ces prehispanicas que dan identidad a las y los mexicanos. En jornada, conto con la participación del profesor Gregorio Vazquez, y se llevaron a cabo la exposicion de los antecedentes historicos de la lengua, enseñanza de las vocales y las consonantes, juegos de lotería, cantos en chinanteco y obsequiaron libros para que los participantes puedan continuar aprendiendo este idioma. La lengua chinanteca pertenece a la familia linguística otomangue, cuenta con 11 variantes dialectales, algunas de ellas han migrado a la cuenca del Papaloapan, confirmando así su caracter de Patrimonio Cultural Inmaterial que debe permanecer vivo. La SECVER reitera la invitación a sumarse a las actividades de Cumbre Tajín en el Parque Takilhsukut hasta el dí a de man ana. Sigue las redes sociales de la @SECVERoficial para conocer todas las actividades que te ofrece. |
|
Todos los Derechos Reservados - Razón de Veracruz 2008 - 2025
|